martes, 19 de mayo de 2009

Crece la oferta de sodas light

Las amantes de las gaseosas ahora cuentan con una amplia variedad de marcas o variedades bajas en calorías para disfrutar sin remordimiento de la efervescencia de ese tipo de bebidas, consideradas como responsable de la obesidad y otras enfermedades debido a su alto contenido de azúcar y la resultante concentración de calorías.

Las sodas light se han convertido en un segmento de mercado muy importante para las grandes compañías productoras y distribuidoras de gaseosas, a tal punto que Coca-Cola cuenta con dos opciones, Coca-Cola Light y Coca-Cola Zero, que aportan menos calorías que la Coca Cola normal.
Olga Reyes, gerente de asuntos públicos y comunicaciones para Centro América de Coca-Cola Latin Center Division, explicó que la diferencia entre estas variantes de Coca-Cola está en el sabor, mientras Coca-Cola Light tiene su sabor característico, la Coca-Cola Zero tiene un sabor similar a la Coca-Cola regular.

Detalló que ambos productos están dirigidos a consumidores diferentes: Coca-Cola Zero es para aquellas personas que gustan del sabor de Coca-Cola regular, mientras que la Coca-Cola Ligth ya tiene un nicho de mercado bien definido entre personas interesadas en regular su consumo de productos bajos en calorías o light.

Reyes opina que el mercado de las bebidas sin azúcar crece a buen ritmo en todos los países (Ver recuadro: valor nutricional de sodas light). “Nosotros constantemente estamos lanzando bebidas sin azúcar, una buena noticia porque ahora el consumidor va a tener una opción más de donde escoger”, comentó.
La multinacional PepsiCo también cuenta con alternativas light para el consumidor como Pepsi Cola Light, Seven Up light y ahora Pepsi One, que con una caloría es la respuesta de esa empresa a Coca-Cola Zero. Pepsi-Cola Light y la gaseosa de limón Seven Up light son embotelladas y distribuidas en Panamá por Cervecería Nacional, mientras que Pepsi One, la distribuyen y vende los supermercados Rey y Riba Smith.

Carlos Rodriguez, director de Comunicación de Cervecería Nacional, afirma que las ventas de Seven Up light y Pepsi Cola Light han aumentado. Indira Doyen, gerente de comunicaciones corporativas del Grupo Rey, informó que el segmento de sodas light ha tenido un crecimiento constante. El Grupo Rey también importa de Estados Unidos la marca Shasta, libre de cafeína, la cual comercializan en los supermercados Rey, Romero y Mr Precio.

jueves, 16 de abril de 2009

EMPRESA SUSPENDE VENTA DE PAÑALES

Kimberly-Clark suspendió la venta de pañales Huggies Classic XG/4, tras confirmarse que los empaques que, según la etiqueta, contenían 18 unidades, solo traían 17, informó la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco). Tras la denuncia de una consumidora, Acodeco hizo una inspección y detectó que, en efecto, el producto se estaba vendiendo en cinco establecimientos con una unidad menos, por lo que “impondrá una sanción económica a la empresa”, señaló la entidad.

Según el comunicado de prensa emitido por la Acodeco, Kimberly-Clark decidió suspender la distribución del producto hasta que se subsane el error, “que parece estar sucediendo en la planta suplidora de Costa Rica”. El gerente de la multinacional en Panamá, Fausto Fernández, informó en una carta a Pedro Meilán, administrador de Acodeco, que “revisará el resto del producto en inventario”. La empresa, además, aseguró que atenderá “los reclamos que puedan presentar los consumidores reponiéndoles el producto”, aseguró la Acodeco en su comunicado.

EL AGUA EMBOTELLADA AHORA TENDRÁ GAS

Tomado de Capital Financiero
Aunque aseveran que no es una decisión vinculada con la adquisición de agua Brisa por parte de su principal competidores, Coca Cola-FEMSA y The Coca Cola Company, la Cervecería Nacional y PepsiCo lanzaron al mercado panameño H20H!, una nueva marca con la que espera establecer una nueva categoría dentro del negocio de agua embotellada, pues se trata de una bebida con gas.

H2OH! No es un agua embotellada tradicional ya que forma parte de la línea de productos 7Up, por lo que se trata de agua gasificada, con un ligero sabor de lima-limón y fortificada con vitamina C, sin embargo, no contiene azúcar, por lo PepsiCo busca captar el interés de los consumidores jóvenes preocupados por su salud.

“Cada vez más, los consumidores buscan un balance en su vida y por ende productos saludables. Saben que no hay nada más natural y saludable que el agua, que no hay nada mejor para calmar la sed y refrescarse, pero la carencia de gas y esa la ausencia de sabor, la dejan como una bebida aburrida, eso es lo que esperamos cambiar con H2OH!”, comentó Aaron Romero, gerente de Marca de Cervecería Nacional.

Romero explicó que este nuevo producto será comercializado en botellas de 600 mililitros, su precio sugerido al consumidor es de $0,70 y ya está disponible en abarroterías y supermercados de todo el país. Por su parte, Carlos Rodríguez, director de comunicaciones de Cervecería Nacional aclaró que el lanzamiento al mercado de H2OH! no tiene ninguna relación con la reciente adquisición de Agua Brisa por parte del principal competidor de PepsiCo, Coca Cola FEMSA y The Coca Cola Company.

Hace algunas semanas Coca-Cola-FEMSA, el mayor embotellador de productos de marca Coca-Cola en América Latina, anunció el cierre exitoso de la transacción para adquirir, de manera conjunta con The Coca-Cola Company, el negocio de agua embotellada Brisa (incluida la marca y los activos productivos), propiedad de la empresa Bavaria, una subsidiaria de SABMiller.

Coca Cola FEMSA y The Coca Cola Company aseguran que esta operación les permitirá incrementar su participación en el negocio de agua y completar su portafolio de productos. Además, se trata de una operación estratégica ya que Brisa registró ventas del orden de las 47 millones de cajas unidad en el 2008 en Colombia.

El precio de compra de la marca fue de $92 millones y las partes acordaron un periodo de transición, después del cierre de la transacción, durante el cual Bavaria continuará produciendo, vendiendo y distribuyendo Brisa.

Precisamente, es por ello que Rodríguez asevera que esta transacción no afecta en lo absoluto la comercialización de la marca de agua Brisa en Panamá, ya que la Cervecería Nacional, S. A. continuará produciendo y distribuyendo este producto en el mercado nacional, por lo que este tema no tiene ninguna vinculación con el lanzamiento de H2OH!.

Pero para Raúl Montenegro Vallarino, gerente general de Aguas Cristalinas, es evidente el lanzamiento de H2OH! le permite a la Cervecería Nacional contar otra marca de agua embotellada en el mercado panameño, una medida preventiva ante cualquier cambio futuro en la relación de la empresa con Agua Brisa.

Montenegro Vallarino dio la bienvenida a Panamá a H2OH! por considerar que su presencia permitirá elevar los niveles de competencia en el mercado de agua embotellada, ofreciéndole a las consumidores una nueva opción, el agua gaseada.

Agregó que para Aguas Cristalinas se mantendrá al tanto de los niveles de aceptación de este producto en el mercado ya que de captar el interés de los consumidores seguramente se evaluará la posibilidad de colocar en el mercado un producto similar para competir con él.

En el mercado de agua embotella panameño participan unas 20 empresas locales y 12 importadoras, y se estima que sus ventas totalizan anualmente unos $8 millones.
Casas automatizadas en Panamá Breves

jueves, 12 de marzo de 2009

GRUPO GALORES INVIERTE $30 MILLONES EN LA CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓN

El grupo brasileño Galores Logística invertirá cerca de $30 millones en la construcción de cinco centros de distribución en el país. Los centros de distribución estarán ubicados en la Transístimica, Plaza Carolina, Mañanitas, Juan Díaz y San Miguelito. La empresa dedicada al negocio logístico y depósitos refrigerados espera beneficiar al sector productor y agroexportador de Panamá y de la región. Rafael Rocha, director general de Galores Logística, manifestó que la tecnología de refrigeración que se introducirá al mercado le permitirá ofrecer un servicio completo con depósitos de almacenaje, camiones refrigerados, empaque y envío de productos.

"Este sistema permitirá extender la vigencia de productos sensibles como los vegetales frescos, reduciendo el deterioro y posibles pérdidas para el productor", agregó. Galores Logística brindará en el país el servicio de depósito las 24 horas de los siete días de la semana con monitoreo de cámaras infrarrojas donde el cliente será el único que tendrá acceso a través de códigos para el resguardo sus pertenencias. La compañía de capital brasileño pondrá su atención a las agroexportaciones no tradicionales de frutas y hortalizas, pecuarios, avícolas, productos del mar, entre otros. Asimismo, la infraestructura le permitirá a los sectores avícola, porcino y ganadero minimizar los riesgos por mermas y pérdidas en sus exportaciones.
Fuente
El Panamá América, 12 de marzo de 2009.

EMPRESAS PROMUEVEN EL RECICLAJE DE PAPEL

“Una tonelada de papel reciclado evita la tala de 17 árboles adultos”. Esa es una de las razones por las que tres empresas unieron fuerzas para emprender la campaña ¡Tu papel es importante!, para ayudar a la conservación del medio ambiente y así motivar a la ciudadanía a emprender una cultura de reciclaje.

La semana pasada los organizadores de esta campaña informaron que se establecieron formalmente tres puntos de recolección en los supermercados Rey de El Dorado, la Avenida 12 de Octubre y Brisas del Golf.

Los materiales que la comunidad podrá llevar a estos centros de recolección son papel bond o de oficina, papel de colores, recibos, tiquetes, formularios de banco (sin papel carbón), folders crema, revistas, cuadernos (sin cubierta), periódicos y envases Tetra Pak debidamente lavados y aplastados.

Los fondos que se recauden con esta iniciativa serán destinados a la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, para apoyar sus diferentes proyectos ambientales. Además del Grupo Rey, las empresas Tetra Pak y Papelera Istmeña llevan a cabo esta campaña, que inició en diciembre pasado y que hasta la fecha ha recolectado 12 toneladas de papel a través de actividades realizadas en parques, escuelas y ciertas comunidades.

Dependiendo de la respuesta de la ciudadanía, se espera ampliar la red de puntos de recolección en la referidad cadena de supermercado. Los patrocinadores instaron a otros comercios a sumarse a esta causa que redundará en beneficio de la protección de los bosques nacionales.
Fuente:
La Prensa